A unas cuantas semanas del día de la elección los lemas de campaña de los candidatos comienzan a surtir efectos en los electores. Sobre su construcción y su impacto mediatico comento hoy.
1. Presidente del Empleo o Para que vivamos mejor. Con la última encuesta del diario el Universal publicada el lunes pasado, se puede decir que el cambio de estrategia de Felipe Calderón ha rendido frutos. No sólo pasó de valor y pasión por México al Presidente del Empleo para consolidar su posición sino que ha ganado puntos después del debate. Sin duda, el lema presidente del empleo destaca por encima del para que vivamos mejor que puede tener una carga negativa contra el gobierno de Fox. El uso de la palabra empleos y mejores empleos, en un país con un abierto desempleo sin duda ha generado impacto, pero solo si va a acompañado de una propuesta concreta de cómo lograrlo.
2. Por el bien de todos o Andres Manuel Presidente. En cambio el lema del perredista parece haber caído en desuso. Ahora la propaganda se centra en descalificar al contrario y promover la figura de su candidato como un presidete electo: sin propuesta. Aunque la estrategia ha sido de bajo perfil – poco espectaculares, gallardetes pequeños, casi no hay pinta de barda y pocos anuncios televisivos – la campaña de AMLO parece haber llegado a su tope, es decir, el lema y la figura se han desgastado tanto que no son útiles de consumo del electorado. No obstante, esto puede cobrar nuevos ánimos con el debate del 6 de Junio.
3. Madrazo sí puede. México con Madrazo. La campaña del príista está mal enfocada. Su lema es contradictorio totalmente con la persona y el partido. Esta falta de coherencia y el enviar un mensaje equivocado ha llevado a Roberto Madrazo al tercer lugar. La única forma de subir es con otro candidato, pues el mensaje en si mismo no parece llevarlo a ningun lado, la estrategia de descalificación que siguió no le produce votos sino se los resta y no logra posicionarse en el centro del debate.
En suma, en estos momentos los lemas de cada candidato ya están en la mente de los electores, falta que decidan cual le conviene más, y que tanto se identifica con dicho lema o candidato. Las urnas nos esperan.
Últimos comentarios